El phishing, una forma de ciberataque en la que los delincuentes suplantan identidades para robar información confidencial, es una amenaza en constante crecimiento en México. Al respecto, el proveedor de mercado en línea gratuito, Capterra, realizó un estudio sobre los ataques de phishing más comunes que reciben las empresas en México, los medios más utilizados y la capacitación que reciben los empleados para evitar ser víctimas de estos ataques y señaló que 85% de los ataques de phishing que reciben las empresas en México son por email.
Para llevar a cabo este estudio, Capterra hizo una encuesta en línea en agosto de 2023 a 551 personas que viven en México, tienen entre 18 y 65 años, trabajan a tiempo completo o medio tiempo en una empresa, usan una computadora o laptop en su trabajo, y han sido víctimas de al menos un intento de ataque de phishing.
Saber qué es y para qué sirve una huella digital puede ayudarte a proteger tu información sensible de hackers.
Se precibe que los ataques de phishing en México han aumentado en los últimos 3 años
Según la investigación, tanto empleados como directivos en México perciben un aumento significativo en los ataques de phishing en los últimos tres años. El 27% de los encuestados informó que estos ataques han aumentado en más del 40%.
Únicamente un 2% de los encuestados dijo que no cree que los ataques de phishing hayan aumentado en este periodo de tiempo.
Foto: Especial
Phishing: no se limita al ámbito laboral
El …