El primer borrador propuesta de la regulación de redes sociales en México deja en claro cuáles son los aspectos que se pretenden supervisar en la operación de Facebook, Twitter, y toda otra red social con más de un millón de usuarios.
En medio de los temas de libertad de expresión y mecanismos para la suspensión de cuentas, el documento también establece multas para las redes sociales grandes que no pidan permiso al IFT para operar y presenten sus términos y condiciones para revisión del órgano regulador.
En Xataka México
Facebook y Twitter tendrán que pedir permiso a IFT para operar: este es el primer borrador de regulación a redes sociales en México
El que sería el nuevo artículo 311 Bis de la Ley Federal de Telecomunicaciones establece que se sancionará con el equivalente a 1 a 1,000,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes en la Ciudad de México, lo que al momento de escribir este texto tiene un valor unitario de 89.62 pesos.
Las multas aplicarán no solo a redes que no presenten sus permisos, sino también a quienes, después de haber sido aprobada su operación, cambien sus términos y condiciones sin previo aviso.
Las mismas multas aplicarían para las empresas de redes sociales que no utilicen mecanismos manuales para decidir cuándo una cuenta debe ser eliminada definitivamente, y para cuando las redes no acaten las reglas que todavía no emite el …