En un reporte presentado recientemente por el Gobierno Federal, el nuevo número de emergencias que opera en el país registró 31,429,407 llamadas solo en el primer trimestre de este 2017. De las cuales, solo el 10% fueron una emergencia real.
En contraste la delincuencia ha comenzado a aprovecharse del desconocimiento del funcionamiento del nuevo número de emergencias para, a nombre de personal del 911, realizar extorsiones telefónicas.
Más de 300,000 llamadas de emergencia al día son falsas
En Twitter diariamente se puede dar seguimiento de varios usuarios que hacen sus denuncias al 911 pero ante la nula o tardía de los cuerpos de emergencia terminan reportando el caso en la red social.
Dejando en evidencia que aunque se creó toda una nueva legislación a nivel nacional para acelerar el proceso de atención a la población parecería que los cuerpos de emergencia y personal que atiende dichas llamadas siguen sin comprometerse con la ciudadanía
Sin embargo, nos deja pensando el reporte del Gobierno Federal donde en solo tres meses más de 28 millones de llamadas, es decir, más de 300,000 llamadas diarias han sido falsas. Lo que no podría significar otra cosa más que los cuerpos de emergencia trabajan el 90% de las veces en reportes falsos y en cambio, en cambio aquellos que son reales no son atendidos por falta de personal o tiempo.
90% de las llamadas de emergencia en México son falsas
En el reporte se indica que en Hidalgo, Oaxaca y Tabasco es donde se realiza la …