Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/11/2023 17:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

A 13,200 millones de años luz: la NASA encontró el agujero negro supermasivo más lejano del universo con rayos X y el James Webb

A 13,200 millones de años luz: la NASA encontró el agujero negro supermasivo más lejano del universo con rayos X y el James Webb

UHZ1 es el nombre de la galaxia donde la NASA ha logrado encontrar el agujero negro más distante jamás visto, que se encuentra en "una etapa temprana de crecimiento" nunca antes vista. Según los científicos, puede ayudar a explicar la formación de algunos de los primeros agujeros negros supermasivos en el universo.

De acuerdo con la agencia, para encontrarlo, se combinaron los datos del Observatorio de rayos X Chandra y el telescopio espacial James Webb. Un equipo de investigadores pudo localizar el agujero negro en crecimiento, que comenzó a formarse solo 470 millones de años después del Big Bang, hace 13.8 mil millones de años.







El descubrimiento se presentó en un artículo publicado en la revista Nature Astronomy, donde Akos Bogdan del Centro de Astrofísica | Harvard & Smithsonian (CfA), que dirigió la investigación, menciona la necesidad de ambos telescopios para encontrarlo. Para esto, se aprovechó el efecto de "lente gravitacional" para aumentar la cantidad de luz detectada.

Este efecto ocurre cuando la luz se "curva" al pasar cerca de un objeto masivo, como una galaxia o cúmulo de galaxias. La gravedad actúa como una especie de lente, distorsionando y amplificando la luz de objetos más distantes, como si fueran enfocados por una lente gigante, permitiendo detectar objetos difíciles de observar.

Encontrando un agujero negro

El agujero negro se encontró en la galaxia llamada UHZ1, en dirección al cúmulo de galaxias Abell 2744, ubicado a 3,500 millones de años luz de la …

Top noticias del 13 de Noviembre de 2023