Cuando se habla de Windows nos referimos normalmente a la última versión que Microsoft ha puesto a disposición de sus clientes. Windows 10, por ejemplo, es el sistema operativo que será probablemente el inicio de una serie de dispositivos y máquinas que utilicen una misma interfaz y una manera para que los usuarios vean sus diferentes máquinas, sean móviles o de escritorio, como si fuese un solo sistema. La intención es que el usuario aprenda a usar Windows 10 en cuanto artefacto sea posible ponerlo, y usarlo de la misma manera. Vamos, una especie de “sistema operativo universal”. Sin embargo, para llegar a esto, Microsoft ha caminado por muchos años, sacando versiones de Windows, algunas con éxito, otras siendo un rotundo fracaso, para finalmente llegar a la versión 10. No obstante los tropiezos del pasado, en algún momento la empresa de las ventanas decidió migrar su sistema operatvio MsDOS a algo que fuese multitareas y que además, tuviese una interfaz gráfica, que prometía al menos hacer la vida más fácil a los usuarios. Y así, todo empezó con lo que fue la primera versión de dicho sistema, el cual fue lanzado un 20 de noviembre de 1985. Hoy se cumplen 30 años de este lanzamiento y Windows 1.0 fue el primer intento de la empresa de las ventanas por implementar un sistema operativo que fuese multitareas y que además, tuviese una interfaz gráfica y evidentemente, usara el ratón, artefacto que no parecía mucha gente necesitar. Windows 1.0 suponía ser más …