Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 23/12/2019 14:00

Escrito por: Manuel López Michelone

A algunos académicos  y reguladores les preocupa la popularidad de FB

A algunos académicos y reguladores les preocupa la popularidad de FB

Facebook, Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram son las cuatro apps que tiene la empresa de Mark Zuckerberg en el liderato de las más descargadas en la última década (2010-2019).
Facebook, la aplicación principal de la empresa tecnológica fue la más descargada, seguida de la app Facebook Messenger. Tercero fue WhatsApp y por último Instagram.
En el 2012, Facebook compró Instagram por mil millones de dólares y en el 2014, compró WhatsApp por 19 mil millones de dólares.
Estas dos compras hablan del poder e influencia que tiene la empresa de Zuckerberg a nivel mundial. Las cuatro apps aglutinan a más de mil millones de usuarios cada una.
¿Monopolio de datos?
Los números de Facebook son asombrosamente grandes. Pero desde luego, siempre hay voces en contra. Taha Yasseri, una investigadora en ciencias de la computación del Instituto Oxford sobre Internet, dice:

«Eso no está bien. Una compañía que es dueña de cuatro de las apps más populares de redes sociales y comunicación, bien puede definirse, por decir lo menos, como ‘monopolio de datos'».
Y la investigadora agrega: «Combinados, estos datos de múltiples plataformas pueden llevar a un alto nivel de precisión en modelar nuestros comportamientos y acciones. Esta cantidad de poder debería regularse».

Por su parte, el regulador de la competencia en el Reino Unido ha dicho:

«El gobierno debería tomar decisiones sobre la dominación de los gigantes en línea».

La Autoridad británica en Competencia y Mercados (CMA), muestra preocupación pues las personas que usan estas plataformas pudiesen no tener control de …

Top noticias del 23 de Diciembre de 2019