El comercio electrónico es una enorme fuente de ingresos para China. No es para menos, pues tiendas tales como AliExpress, Temu o Shein cuentan con millones de usuarios que compran habitualmente en sus catálogos repletos de todo tipo de productos y a un precio considerablemente bajo. Además, la mayor inversión del país hacia este sector ha hecho que incluso los productos ahora tarden notablemente menos en llegar al domicilio, convirtiéndose de esta manera en grandes rivales de tiendas tan consolidadas como Amazon.
Dado que el comercio electrónico ya es considerado en el país como un fuerte sector, el Ministerio de Comercio de China ha comunicado a través de un documento oficial una nueva serie de políticas destinadas a expandir masivamente la industria del comercio electrónico transfronterizo del país.
China quiere seguir siendo dueña del comercio electrónico
El documento califica a este sector como un contribuyente importante para el desarrollo de la economía del país. Por ello mismo, desde Pekín quieren asegurar su expansión por medio del apoyo de sus gobiernos locales.
La idea para seguir impulsando el negocio del comercio electrónico pasa por desarrollar zonas dedicadas para apoyar a este sector. También se ha alentado a las instituciones financieras a proporcionar apoyo económico para sus operaciones, asegurando también que se ofrezcan servicios de divisas extranjeras de bajo coste y eficientes.
Imagen: CardMapr.nl (Unsplash)
El plan de Pekín también menciona la ayuda a los operadores de comercio electrónico a establecer almacenes en el …