Los nuevos Términos de Servicio de Google entrarán en vigor el próximo 31 de marzo, en los que introducirá cambios en las condiciones para crear cuentas y para mejorar la comunicación con los usuarios, pero no en su política de privacidad.
Las nuevas condiciones de uso de Google son, en términos generales, similares a las anteriores, aunque aclaran el marco legal de cada país y añade Google Chrome, Google Chrome OS y Google Drive a los Términos.
Una de las secciones más importantes de los nuevos Términos es la del requisito de edad mínima para usar los servicios de Google. En España, los usuarios deberán tener al menos 14 años para poder crear una cuenta, aunque en la mayoría de países el límite se sitúa en los 13 años. En otros, como en Alemania, Países Bajos o Polonia los usuarios deben tener al menos 16 años.
Además, en el documento la compañía explica en qué casos los padres o tutores son responsables de las actividades que realice su hijo en los servicios de Google.
En cuanto al uso de la compañía de los contenidos de los usuarios, Google ha indicado que podrá publicarlo o mostrarlo públicamente si se ha hecho visible para otros.
Google también podrá guardar los contenidos de los usuarios en sus sistemas para permitir que puedan acceder a él desde cualquiera de sus servicios, así como modificarlo para cambiar su formato o traducirlo, según señala el documento.
La compañía explica que la finalidad de usar el contenido de los usuarios es "gestionar y …