El viernes nos hacíamos eco de la última polémica de Elon Musk en su faceta de propietario de Twitter (ahora X): su pretensión de suprimir la función de bloquear a otros usuarios en la plataforma, algo que no fue acogido precisamente con los brazos abiertos por la comunidad tuitera, pues muchos entienden que ha sido hasta ahora una herramienta esencial para evitar el acoso online.
Sin embargo, la polémica ha continuado y crecido durante el fin de semana gracias, también, a la comunidad de usuarios de la red social, que le recordaron a Musk que su pretensión de acabar con los bloqueos entraba frontalmente en conflicto con las políticas de las tiendas de aplicaciones móviles, la App Store de iOS y Google Play Store de Android.
Ambas tiendas de aplicaciones, la de Apple y la de Google, establecen reglas estrictas para las aplicaciones de redes sociales en relación con la capacidad de bloquear usuarios: ambas requieren que las apps disponibles en sus plataformas que ofrezcan contenido generado por el usuario cuenten también con la opción de bloquear a usuarios abusivos.
El incumplimiento de dichas reglas conllevaría, por supuesto, la expulsión de la tienda… con lo que los usuarios no podría instalar ni actualizar la aplicación de X/Twitter en la mayor parte de terminales del mercado. Algo, por supuesto, inasumible para la compañía.
En Genbeta
Twitter (o X) ha querido entorpecer el acceso a las webs que no gustan a …