Este fin de semana Google ha actualizado varios datos de sus informes de transparencia, esos en los que informa sobre cuántas peticiones diarias y totales recibe para eliminar contenido de su buscador por violaciones de Copyright, y en el que también va anotando cuántas de estas direcciones son finalmente borradas.
Los datos son bastante llamativos, puesto que Google ha alcanzado una cifra redonda como la de un millón de páginas afectadas por los 2.120 millones de solicitudes para eliminar URLs en las que supuestamente se estaban infringiendo los derechos de Copyright. Un crecimiento espectacular de los 66 millones de URLs cuya retirada se había solicitado hace dos años.
Los datos también muestran que de las 2.120 millones de URLs cuya retirada se solicitó por motivos de Copyright Google acabó eliminando el 90,8%, un total de 2.123.258.816. Mientras que únicamente rechazó eliminar el 2,4%. El resto de páginas que no quitó de su buscador fueron por ser URLs inválidas o duplicadas.
Google también ha listado cuales son las empresas que han solicitado la retirada de direcciones web del buscador, y hay pocas sorpresas al ver organizaciones de derechos de autor como la RIAA estadounidense o la APDIF brasileña en los primeros puestos. También vemos creadores de contenido como FOX o Canal+ y empresas tecnológicas como Microsoft.
La evolución de las peticiones
Como vemos en esta otra gráfica creada por Google, la cantidad de peticiones diarias ha aumentado significativamente desde mnediados del 2015, llegando a su pico máximo el 19 …