Ya sea en medio de la construcción de un aeropuerto, las instalaciones de tuberías, el fondo de un río o en las paredes de una cueva, los hallazgos históricos suelen darse en momentos y situaciones inesperadas. Otro de estos casos se dio en la zona arqueológica de Khirbet Shalala, en Israel.
Esta es la historia de Yair Whiteson, un jovenisraelí de 13 años apasionado por la arqueología. Después de un paseo cerca de su casa en la región de Haifa, Israel, hizo un descubrimiento sorprendente en el Monte Carmelo: un anillo romano de 1,800 años de antigüedad decorado con la figura de la diosa Minerva.
Según recoge el Instituto de Arqueología Bíblica Armstrong, el anillo, que data del siglo II o III d.C., perteneció a una época en que la región era parte del Imperio Romano. Yair se sintió intrigado por su apariencia inusual al creer que se trataba de un tornillo oxidado. Sin embargo, al examinarlo más de cerca descubrió que era una joya finamente elaborada, con una figura femenina con casco grabada en ella.
Intrigada por el hallazgo, la familia de Yair contactó a la Unidad de Prevención de Robos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA). Tras un análisis, los expertos confirmaron que el anillo era auténtico y que la figura representada era Minerva, la diosa romana de la sabiduría y la guerra, muy venerada en esa época.
"La identificación de Yair de la figura como guerrera es …