El 2023 nos regaló grandes piezas del séptimo arte a las que bien podemos categorizar como el famoso meme "es cine". Ni que decir de filmes extranjeros como Perfect days de Japón, Polonia con The zone of interest o Corea del Sur y Past Lives. Además, no podemos dejar fuera una magnífica obra francesa.
Sandra, una escritora alemana, vive con su esposo, Samuel, y su hijo ciego Daniel, una casa aislada en los Alpes franceses. Cuando Samuel muere en circunstancias sospechosas, la investigación no logra esclarecer si fue un suicidio o un asesinato. Pronto, Sandra es arrestada y llevada a juicio, acusada de haberlo matado. Esto es: Anatomía de una caída.
Estrenada en el Festival de Cine de Cannes, la obra escrita y dirigida por Justine Triet fue un parte aguas para los dramas legales. En lo que parece una premisa simple, vemos poco a poco distintas perspectivas alrededor de una tragedia. Desde la protagonista Sandra Hüller con los problemas maritales de por medio, el escándalo mediático, hasta el sentir de un adolescente que ha perdido a su padre.
A partir de todos estos ángulos, la narrativa crece poco a poco conforme avanzan los minutos. Por medio de su meticuloso guion, los testimonios, las pruebas y los recuerdos fragmentados construyen una versión de los hechos que nunca termina de ser completamente clara, lo que mantiene al espectador en constante incertidumbre.
Es claro que la película …