Edsger Wybe Dijkstra nació un 11 de mayo de 1930 y murió el 6 de agosto del 2002. Y aunque era físico teórico de profesión, su pasión fue el cómputo, por ejemplo, trabajó como programador en el Centro Matemático de Amsterdam, de 1952 a 1962.
Desde luego que fue profesor universitario e incluso tuvo la cátedra Schlumberger de Ciencias de la Computación de la Universidad de Texas, desde 1984 hasta su retiro, en 1999. Fue antes profesor de matemáticas en la Universidad Tecnológica de Eindhoven (1962-1984) e investigador distinguido en la Corporación Burroughs (1973-1984).
Las contribuciones de Dijkstra
La carrera de científico holandés fue muy influyente en el mundo de la computación, pues fue uno de los que plantearon los fundamentos de esta ciencia.
Dijkstra pensaba tanto en términos ingenieriles como en el tema de la perspectiva teórica del cómputo.
Sus mejores trabajos tienen que ver con la construcción de compiladores, sistemas operativos, sistemas distribuidos, diseño, desarrollo y verificación y metodología de los programas de cómputo, algoritmos gráficos e incluso la fundación filosófica de la programación de computadoras y la ciencia de la computación.
Probablemente mucho del trabajo de Dijkstra tiene que ver con el momento histórico que le tocó vivir, en donde la computación era como un «arte artesanal» más que una disciplina académica.
Dijkstra en la pizarra durante una conferencia en el ETH Zúrich en 1994. Fuente: Wikiwand
A fines de los años 1960s, las cosas cambiaron y Dijkstra fue uno de los primeros en proponer una disciplina en programación para mejorar …