Una célebre frase de Mark Twain describe, de manera simbólica, la situación que vive Facebook. La saca a relucir Antonio Rull. Y reza, textualmente: «Los rumores de mi muerte han sido exagerados». Perfectamente aplicable a la multinacional estadounidense; se le había dado por perdido tantas veces a causa de los continuos escándalos que todo apuntaba que su negocio se iba a resentir. Nada más lejos de la realidad. La firma presidida por Mark Zuckerberg no solo ha obtenido mejores resultados económicos de lo esperado sino que ha añadido un mayor número de usuarios a nivel global, recuperando, además, el espacio perdido en Europa, uno de sus principales mercados. [Gráfico elaborado por Statista]
Facebook ha anunciado
que cerró su ejercicio fiscal 2018 con unos beneficios de 22.112 millones de dólares (19.266 millones de euros), lo que supuso un incremento del 39% con respecto al año anterior pese a haberse visto involucrada en multitud de polémicas durante los últimos meses. Por qué, pese a los escándalos, aún no ha encontrado techo. La firma ha visto incluso aumentar durante los últimos doce meses en un 9% la cifra de usuarios diarios activos, que se situó en 1.520 millones en todo el mundo, mientras que los usuarios mensuales activos crecieron hasta los 2.320 millones.Un saco de datos que sorprende al coincidir con un periodo marcado por la incertidumbre, por el que el propio Zuckerberg ha tenido que pasearse por diferentes instituciones públicas de calado como el Parlamento Europeo para justificar, y excusar, su …