Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 10/06/2019 17:33

Escrito por: Antonio Cahun

A México ya no le interesan las llamadas, SMS y redes sociales ilimitadas en los planes de renta, sino los precios bajos

A México ya no le interesan las llamadas, SMS y redes sociales ilimitadas en los planes de renta, sino los precios bajos

Al final de 2018 se reportaron 121.8 millones de líneas móviles en México, cifra que representa un crecimiento anual de 5.5%; y de este total, el 18.3% equivalía a líneas en planes de renta. Ya han pasado varios meses del 2019, así que es buen momento para revisar cómo ha cambiado el panorama de la distribución de redes móviles en el país.

De acuerdo con el más reciente reporte de The CIU, en México existen 22 millones de usuarios de pospago, es decir que 22 millones de mexicanos cuentan con un plan de renta, contabilizados al primer trimestre de 2019. Esta cifra se traduce en un crecimiento interanual de 4.9%, ligeramente menor al porcentaje registrado en los dos años anteriores, según la firma de análisis.

El crecimiento de líneas móviles de pospago en México ha disminuido, comparado con años anteriores

Mejores precios y servicios, las principales razones de contratación

El reporte de The CIU señala que la principal razón para dar el salto a esta modalidad son los mejores precios que los operadores suelen ofrecer en los planes de renta en México. 28% de la población refiere esta como principal motivo de contratación, con especial énfasis en las ofertas de datos para navegación.

Es importante notar que atrás ha quedado el consumo ilimitado de servicios como principal factor de contratación, pues apenas 11% de usuarios lo considera como determinante para contratar un plan de renta.

Principales motivos de contratación de planes de renta en México …

Top noticias del 10 de Junio de 2019