Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 17/04/2025 06:01

Escrito por: Marcos Merino

A Microsoft le crecen los enanos en un mercado que tenía ganado: la programación con IA. Estas empresas se lo están poniendo muy difícil

A Microsoft le crecen los enanos en un mercado que tenía ganado: la programación con IA. Estas empresas se lo están poniendo muy difícil

Hace apenas unos años, Microsoft dominaba sin competencia real el naciente mercado de la programación asistida por IA. Con GitHub Copilot (una por aquel entonces revolucionaria plataforma basada en Codex, descendiente de GPT-3) logró captar la atención de millones de desarrolladores a ser capaz de generar tanto código como sugerencias a partir de prompts.

Pero, como ocurre tantas veces en el mundo tecnológico, poco queda de lo que parecía una hegemonía sólida: hoy, la de Microsoft es sólo la opción más veterana entre un buen puñado de buenas propuestas. El mercado de las herramientas de desarrollo con IA ha explotado, y Copilot ya no es el copiloto único en esta carrera.

El boom de Copilot: un inicio prometedor

GitHub Copilot nació como una auténtica revolución. Su capacidad para generar código autónomo a partir de simples instrucciones en lenguaje natural (consecuencia de haber entrenado a Codex con el código público de los repositorios de GitHub) dejó boquiabiertos a miles de desarrolladores. Desde completar funciones completas en React hasta sugerir fragmentos reutilizables, parecía que el futuro de la programación había llegado.

La comunidad se entusiasmó. En foros como Hacker News, muchos lo comparaban con tener un compañero de 'pair programming' invisible que incluso les obligaba a escribir mejores comentarios y estructuras más claras.

Pero… ¿qué pasó?

Lo que pasó fue, sencillamente, el dinamismo brutal del sector: mientras Microsoft dormía en los laureles del éxito de Copilot, surgieron startups con modelos de desarrollo más ágiles, ciclos de producto mucho más cortos y una …

Top noticias del 17 de Abril de 2025