$LIBRA, ese es el nombre de la criptomoneda que el presidente argentino, Javier Milei, promocionó con entusiasmo el pasado 14 de febrero. En su cuenta de X, el mandatario resaltó que el token, creado por un "emprendimiento privado" denominado Viva la Libertad, "se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”.
Sin embargo, tan solo unas horas después, Milei borró su publicación. ¿La razón? El desplome experimentado por la moneda tan solo unas pocas horas después del anuncio. $LIBRA, que había alcanzado una capitalización de 4,500 millones de dólares se desplomó un 96% ante las dudas sobre su legitimidad y las preocupaciones de que se tratase de un token vinculado a estafas virtuales, según informa el portal Decrypt.
La "memecoin" que engañó a Milei
Luego de borrar su primera publicación, el presidente argentino escribió una nueva, en la que admitió que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto" y negó tener vínculo alguno con el mismo. Asimismo, acusó que había "ratas inmundas de la casta política" que buscaban aprovecharse de la situación.
Como explica El Universal, $LIBRA es lo que en el ámbito de las criptomonedas se conoce como "memecoin". Es decir, una moneda que sin sustento económico real. Según Coinbase, Las "memecoins" suelen ser altamente especulativas y vulnerables a caídas abruptas de precio, como ha pasado con $LIBRA. Es por ello que invertir en ellas representa un …