Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 30/06/2024 06:00

Escrito por: Bárbara Bécares

A muchas empresas les ha ido bien con el teletrabajo, pero ahora obligan a sus trabajadores a volver a la oficina. Esto defienden

A muchas empresas les ha ido bien con el teletrabajo, pero ahora obligan a sus trabajadores a volver a la oficina. Esto defienden

La edad de oro del trabajo a distancia comenzó a llegar a su fin el pasado año 2023. Diversas empresas, grandes y pequeñas, algunas que incluso había prometido a sus trabajadores que el teletrabajo sería para siempre (bajo esas premisas hubo gente que cambió su vida, compró una casa nueva, se mudó de ciudad, matriculó a sus hijos e hijas en colegios de sus nuevos destinos...) han estado mandando volver a las oficinas. También durante este año 2024.

En muchos casos, las empresas, quieren comenzar con formatos híbridos para luego ir ampliando los días de oficina. Esto ha generado muchos debates.










En Genbeta

Hay jefes obsesionados con la productividad, pero también trabajadores que padecen dismorfia: nunca sienten hacer lo suficiente


Los directivos y también inversores llevan tiempo dando diversas razones por las que creen que la gente debe sí o sí volver a la oficina. Muchas de estas razones están siendo rebatidas por informes o expertos en recursos humanos, como iremos viendo en este artículo.

El bloguero económico Kevin Drum, antiguo colaborador de Mother Jones, ha tomado nota de la literatura anti-remota y ha hecho una predicción sobre el futuro del trabajo: no hay futuro. "Las empresas que han llevado a cabo trabajo a distancia durante mucho tiempo se están cansando de él", escribía Drum en junio de 2023.

Aquí las razones que dan los líderes para meter a sus trabajadores en oficinas, aunque no quieran.

Top noticias del 30 de Junio de 2024