Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 26/12/2022 05:00

Escrito por: Bárbara Bécares

A punto de acabar 2022, el teletrabajo en España no ha cuajado: durante este año y el pasado las empresas nos han metido en oficinas

A punto de acabar 2022, el teletrabajo en España no ha cuajado: durante este año y el pasado las empresas nos han metido en oficinas

El teletrabajo parecía haber venido para quedarse, pero ya estamos viendo cómo muchas empresas (también gigantes del sector tech) apuestan por la vuelta a las oficinas. En España también. Hace unos días, un informe de Funcas mostraba cómo en España la tendencia del teletrabjo está muy baja con respecto a otros países de Europa y vamos a analizar, con cifras, cómo ha variado esta tendencia, de cara al fin de este 2022.

Destaca que, de toda Europa, es Irlanda donde más se ha establecido el hábito del teletrabajo, o al menos la mitad de los días trabajados: un tercio de los ocupados de 20 a 64 años (33%) lo hacía en 2021, unas tres veces más que en España (9,6%). Cuando se amplía la categoría a quienes trabajan desde casa “a veces” -menos de la mitad de los días trabajados-, el porcentaje en España se eleva al 15,5%.

Un 2021 que no apostó por el teletrabajo

Esto es porque, a pesar del considerable aumento que en 2020 experimentó el trabajo a distancia en España, en 2021 apenas creció, según datos de Funcas quedándose lejos de la media de la Unión Europea. Esto a pesar de que es una modalidad que los trabajadores prefieren. En otoño de 2020, casi dos tercios (63%) de las personas que empezaron a trabajar desde casa dijeron que querrían seguir haciéndolo después de la pandemia.

Hay que tener en cuenta que muchos estudios amplios se hacen a un año vista y lo que podemos ver …

Top noticias del 26 de Diciembre de 2022