En nuestros días, todo tiene que tener un sentido de inmediato. O un nuevo producto o servicio cambia el mundo radicalmente desde su primer día, o no vale la pena seguirlo. Se ha reflejado bastante con la llamada revolución de la inteligencia artificial, que cambiará las cosas pero más a largo plazo de lo que creíamos.
Si aplicamos esta misma idea a las Apple Vision Pro, es cuando le podemos ver más ese sentido a largo plazo. El propio Walter Isaacson, autor de la biografía oficial de Steve Jobs, lo comentó en una entrevista de la CNBC justo después de la keynote de la WWDC 2023. Y encaja con lo que a Steve Jobs le habría gustado ver.
Una cosa es la IA, y la otra es la IA tras las Vision Pro
Puedes ver un fragmento de la entrevista en el vídeo superior, donde Isaacson aconseja no ver novedades como la IA desde su superfície:
"La IA que va a cambiar el mundo no va a ser la generativa como ChatGPT. Va a ser la IA del mundo real, la IA que permitirá que los coches se conduzcan solos o que dispositivos como el que Apple acaba de presentar te digan lo que está ocurriendo a tu alrededor. Esas serán las plataformas transformativas"
En cierto modo es lo que Steve Jobs hizo con el iPhone y lo que más tarde se logró con el Apple Watch: no es la nueva tecnología lo que cambia el …