Uno de los grandes problemas que tiene la Inteligencia Artificial (IA) en la actualidad son las alucinaciones, ya que tal como han confirmado tanto OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, como Tim Cook, CEO de Apple, en la presentación de Apple Intelligence, la IA tiende a inventarse información que parece real, razón por la cual es muy recomendable que verifiques dicha información antes de asumirla como verídica.Pues bien, aunque, en principio, pueda parecer lo contrario, las alucinaciones de la IA pueden ser positivas, ya que, según un reciente informe, estas tienen la capacidad de desbloquear grandes avances científicos.Las alucinaciones de la IA ayudarán a los científicos a conseguir grandes logrosRecientemente, The New York Times ha publicado un informe que revela que los investigadores científicos han descubierto que las alucinaciones de la IA pueden ser de gran utilidad, ya que estas les están ayudando a rastrear el cáncer, a diseñar fármacos, a inventar dispositivos médicos, a descubrir fenómenos meteorológicos e incluso, a ganar el Premio Nobel.Una buena prueba de ello es que la doctora Anima Anandkumar, catedrática de Matemáticas y Ciencias de la Computación del Instituto de Tecnología de California y ex directora de investigación sobre inteligencia artificial en NVIDIA, afirmó que su equipo de trabajo ha usado las alucinaciones de la IA para diseñar un nuevo tipo de catéter que reduce en gran medida la contaminación bacteriana, una plaga mundial que causa anualmente millones de infecciones del tracto urinario.Según explicó Anandkumar, el modelo de Inteligencia Artificial que usó su equipo …