Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/12/2024 11:01

Escrito por: Eva Rodriguez de Luis

Acabamos de descubrir que a la IA le pasa como a los humanos: para tener más ideas necesita más tiempo

Acabamos de descubrir que a la IA le pasa como a los humanos: para tener más ideas necesita más tiempo

Parece que fue ayer y ya hace más de dos años que OpenAI lanzó ChatGPT para todo el mundo marcando un antes y un después en la tecnología. Y eso es solo el principio: la meta de OpenAI es conseguir la Inteligencia Artificial General o AGI y ya están muy cerca de lograrlo, o eso dicen: no hay más que ver cómo razona o1. En pocas palabras, cada vez la inteligencia artificial se parece mas al cerebro de una persona en cuanto a capacidad y funcionamiento, si bien será cuestión de tiempo que lo supere.

Sin embargo y desde un punto de vista más mundano y práctico, también ha llovido mucho desde ese despliegue generalizado: nuevas versiones de GPT como GPT -4 o GPT-40, la llegada de Gemini de Google como máximo exponente de la competencia de ChatGPT, entre otros. Y si acostumbras a usar la IA, sabrás que sus resultados se han ido depurando y mejorando, que cada vez es más rápida y admite más formatos (la ventaja de lo multimodal), la conexión a internet... y hace auténticas maravillas si sabes qué prompt escribirle.

Pero además hay trucos para conseguir mejores resultados. Porque como las personas, la IA funciona mejor si apelamos a las emociones. La inteligencia artificial va camino de ser cada vez más humana y conforme más experimentamos con ella, más lo constatamos.

¿Quieres mejores resultados? Dame más tiempo







La velocidad de procesamiento es una herramienta esencial en las …

Top noticias del 28 de Diciembre de 2024