La tecnología es un área que afecta a la economía, el mercado y las finanzas de los países. Sin embargo, también tiene un fuerte poder en la sociedad y especialmente, podría tener un impacto muy importante en las clases sociales más desplazadas.
Esto es lo que plantea Saskia Sassen, socióloga holandesa, académica de la Universidad de Columbia y Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales de 2013. La autora de "La Ciudad Global" (1991), libro con el que se hizo conocida globalmente, y “Expulsiones”, asistió esta semana al "Congreso del futuro" en Santiago de Chile, donde habló con AETecno. Una instancia en la que conversó el valor que tiene la tecnología, el código abierto y la programación en la vida de los expulsados. Es decir, los migrantes, los pobres, los desplazados y las minorías que son ignoradas en nuestra sociedad.img_7601.jpg
-¿Qué papel juegan las herramientas tecnológicas para la ayuda de quienes tú defines como “expulsados”? ¿Qué rol tienen en un contexto donde cada vez más gente es abiertamente anti migrante, pobre, desempleado, etc…?
Hay dos comienzos en este uso de la tecnología. El primero es hace 30-40 años. En ese minuto mi investigación se enfocaba en cómo las finanzas y cómo los activistas de los derechos humanos y ambientalistas con muchos menos recursos económicos, empezaron a usar estas herramientas. Los primeros podían ampliarse, extraer más capital y concentrarse. En tanto, en el caso de los activistas, se desarrollaron diferentes tecnologías muy interesantes de parte …