Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 12/03/2019 10:31

Escrito por: Héctor Cancino

Accenture: "los ejecutivos no cuentan con el conocimiento suficiente sobre las oportunidades y desafíos que representa 5G"

Ha sido el tema más comentado en la reciente edición del MWC en Barcelona. Se han hecho múltiples anuncios en torno a su desarrollo. Se han visto resultados concretos con demostraciones y terminales, sin embargo, el 5G parece no entusiasmar a todos aún. Esto, porque según reveló un reciente estudio de Accenture, los ejecutivos de negocio y tecnología a nivel global subestiman el potencial disruptivo de la tecnología 5G por su capacidad para aumentar la velocidad y capacidad.
Una encuesta entre más de 1.800 ejecutivos de empresas de grandes y medianas de 10 países, descubrió que la mayoría de los encuestados (53%) cree que hay “pocas cosas” que el 5G les permitirá hacer que no puedan realizar actualmente con el 4G. Solo el 37% espera que el 5G traiga un cambio “revolucionario” en la velocidad y capacidad.
Pese a esto, los ejecutivos afirman que el 5G tiene implicaciones competitivas importantes. De partida, 60% de los encuestados cree que el 5G alcanzará a casi toda la población hacia el año 2022, y 70% estima que las aplicaciones del 5G les dará una ventaja competitiva con los consumidores. Más de dos de cada cinco ejecutivos espera también que el 5G tenga un impacto “significativo” en la velocidad (46%) y en la capacidad (42%).
Los países estudiados fueron Estados Unidos, Reino Unido, España, Alemania, Francia, Italia, Japón, Singapur, Estados Árabes Unidos y Australia. Pese a que no se incluyó a ninguna nación latinoamericana, Gabriela Álvarez, Directora Ejecutiva de Telecomunicaciones de Accenture Chile, consultada por AETecno, reveló …

Top noticias del 12 de Marzo de 2019