Una de las industrias donde podemos encontrar muchas y muy diversas innovaciones tecnológicas es la de la medicina, desde avances científicos, nuevas herramientas o soluciones, la medicina sigue una constante y vertiginosa evolución, donde la tecnología cada vez juega un papel más importante.
Con esto en mente tenemos que hablar sobre el caso del doctor John Martin, quien a principios de este año se encontraba probando un nuevo dispositivo de ultrasonido portátil llamado Butterfly iQ, el cual además de ser muy portátil, al tener un tamaño equiparable a una rasuradora eléctrica, el equipo emplea el iPhone como pantalla, cerebro y memoria de lo que recibe, mostrando imágenes con gran calidad en blanco y negro del cuerpo humano.
Órganos impresos en 3D, el futuro de la medicina
Todo parecía normal pero el cirujano, al probar el dispositivo en su propio cuerpo —cómo era de esperarse— encontró una masa poco habitual en su garganta y aunque Martin no es Oncólogo, sus conocimientos médicos le permitieron reconocer que eso no era bueno y que podría ser cáncer por lo que con las imágenes obtenidas consultó a un colega especialista quien le confirmó su diagnostico ordenándole inmediatamente una cirugía y quimioterapia y es que como explica John fue la detección temprana junto al tratamiento eficaz e inmediato, lo que le permitió salvar su vida.Obviamente este caso en especifico, le ha ayudado mucho a la campaña de la Startup que planea lanzar al mercado su Butterfly iQ el cual llegará el siguiente año (2018) con un precio …