Sábado por la noche. Centro de la ciudad de Barcelona. Un joven de 22 años dedicado al reparto de comida a domicilio con una mochila de Glovo a la espalda es atropellado por un camión del servicio de limpieza. Los servicios de emergencias se desplazan al lugar del suceso, aunque no pueden hacer nada por salvar la vida del trabajador. La respuesta de sus compañeros, en forma de protestas por sus condiciones de trabajo, no se hace esperar.
Glovo habla de "accidente de tráfico", mientras organizaciones de trabajadores califican este fallecimiento como "accidente laboral"
Es la primera vez que un rider muere durante el desempeño de su trabajo en España y la discusión sobre la consideración de este fallecimiento está sobre la mesa. Mientras que Glovo lamenta lo sucedido hablando de un "accidente de tráfico" en un comunicado publicado este domingo, plataformas de trabajadores como Riders x Derechos o Free Riders lo consideran un "accidente laboral".
En Genbeta
Un juez sentencia por primera vez que un repartidor de Glovo es falso autónomo
Accidente de tráfico o accidente laboral
El controvertido modelo de empresas de reparto de comida a domicilio como Glovo, Deliveroo o Uber Eats se basa en el empleo de trabajadores autónomos como repartidores. Estos, a menudo, son llamados por estas plataformas digitales riders o incluso "socios repartidores", dado que no son considerados trabajadores por cuenta ajena.
Esta circunstancia provoca que las empresas no tengan la obligación …