Los ciberdelitos han pasado a ser un problema global con un negocio multimillonario detrás y muchas personas que se están aprovechando de todo el dinero que pueden lograr estafando a gente online.
Mientras que ya es conocido que industrias como la fabricación de ropa o la obtención del coltán para nuestros dispositivos electrónicos están muchas veces sostenidas por personas tratadas como esclavas y violentadas de forma sistemática hoy tenemos otra historia terrible.
En Genbeta
Cómo denunciar fraudes en Internet y ciberestafas
Se ha descubierto que en países como Myanmar hay campos donde se esclaviza a personas para que realicen ciberestafas. No solo eso, para lograr que estas personas hagan sus tareas, los grupos que hay detrás las torturan, violentan y también hay casos de abusos sexuales.
Con engaños se recluta a personas. El protagonista de esta historia que recoge el medio BBC y al que han bautizado como Ravi para ocultar su verdadera identidad fue víctima de este engaño. Es un chico de Sri Lanka que aceptó un trabajo de informática en Tailandia y acabó atrapado en una de estas mafias en Myanmar. Mientras iba a Tailandia, cerca de la frontera, fue secuestrado y vendido.
Las mafias criminales
Ravi dice que los las bandas criminales que los obligan a estar encerrados y realizar ciberestafas son personas que hablan chino. El problema es que la historia de este informático no es un caso aislado. La ONU …