Hay un descontento general de trabajadores en sus puestos de trabajo. Esto se traduce en diferentes prácticas que recogemos a menudo en Genbeta, que los expertos en recursos humanos e investigadores descubren. Por ejemplo, el año 2022 tuvimos una gran renuncia, sobre todo en Estados Unidos: personas dejando en masa su empleo con el objetivo de encontrar algo mejor.
En Europa lleva tiempo habiendo mucha rotación entre empleos, lo que no beneficia a las empresas, o personas echando en masa su CV a diversas compañías en una constante búsqueda de mejores oportunidades.
En Genbeta
"Hablar de derechos laborales no está de moda": un trabajador de las Big Four describe las largas jornadas y cómo puede cambiar
También está la llamada renuncia silenciosa, que consiste en hacer lo mínimo en el trabajo para que no puedan despedirte, pero no esforzarse mucho por una empresa por la que los trabajadores no se sienten valorados. O gente que decide, aprovechando esto, tener más de un trabajo y sacar beneficios económicos de varias empresas sin esforzarse mucho en ninguna de sus tareas, teniendo varios empleos a la vez (hay quienes lo hacen por necesidad para hacer frente a la inflación).
Empresas que mienten y engañan
Todo lo mencionado puede deberse a diversos motivos: jefes poco empáticos que hartan a los trabajadores; que la empresa impongan un modelo de trabajo sobre otro (por ejemplo, volver a la oficina a la fuerza, …