El mercado de los portátiles ha experimentado una revolución silenciosa a lo largo de estos últimos dos años, donde la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad palpable. En este contexto, Acer es una de las compañías que han querido aprovecharse del tirón de la IA, lanzando sus propuestas destinadas basadas en las plataformas Qualcomm Snapdragon, del mismo modo que ya lo han hecho otras como ASUS, Samsung, Lenovo o la propia Microsoft.Sin embargo, como ocurre con toda nueva tecnología, nos encontramos ante un terreno lleno de promesas, pero también de desafíos. Este tipo de equipos, diseñados para ofrecer una autonomía excepcional y un rendimiento adecuado, nos invitan a preguntarnos si estamos ante el futuro del portátil o ante un intento más de subirse a la ola de la IA.El Acer Swift 14 AI llega con un marcado énfasis en las funcionalidades de IA, y sin duda se trata del gran reclamo comercial con el que la marca aspira a convencer al público. No obstante, tras ese disfraz de equipo súper inteligente, se encuentra un concepto de portátil destinado a ese tipo de público que exige rendimiento y autonomía sin sacrificar la portabilidad.Así, el Acer Swift Go 14 AI se sitúa en una posición interesante dentro del mercado de los Copilot+ PC, con una propuesta que combina una pantalla de buena calidad y un rendimiento que, si bien no se sitúa a la cabeza en todos los escenarios, sí que destaca en cuanto …