Los activistas Alejandro Calvillo, Luis Manuel Encarnación y Simón Banquera fueron espiados tras reclamar un impuesto del 20% sobre el precio de las bebidas azucaradas.
Después de que una investigación de New York Times y Citizen Lab revelara que un investigador y dos activistas mexicanos de la salud publica fueron espiados con el software Pegasus, las víctimas y organizaciones de la libertad de expresión y de los derechos digitales han decidido tomar acciones legales.
Los activistas recibieron mensajes infectados con un spywareAlejandro Calvillo, Luis Manuel Encarnación y Simón Banquera, dirigen organizaciones que desde 2014 han buscado implementar un impuesto a las bebidas azucaradas para evitar el consumo de estas.
Los tres activistas recibieron un SMS infectados con un spyware, desarrollado por le empresa israelí NSO Group, quienes venden software exclusivamente a Gobiernos y agencias policiales.
En conferencia de prensa, Alejandro Calvillo, una de las víctimas de espionaje, la Red por los Derechos Digitales, Social TIC y Artículo 19 anunciaron que denunciarán el caso ante la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Los espiados exigieron un impuesto del 20% sobre el precio de las bebidas azucaradasLuis Fernando García, director de la Red Por los Derechos Digitales exigió también el cese de la vigilancia gubernamental en México y “una investigación seria, profunda e imparcial contra los afectados de la vulnerabilidad informática documentada hasta encontrar a los responsables materiales e inmateriales”.
Las fechas del espionaje –julio y agosto del 2016— corresponden a la época en la que las organización que …