Tras más de 15 meses, Microsoft ha logrado solucionar un molesto fallo que incordiaba a muchos usuarios de Windows 11. Es por ello que la nueva actualización del sistema, pese a que no trae grandes cambios, merece la pena instalarla lo antes posible para que no aparezca este bug que, pese a no ser grave, puede ser todo un incordio.Bug de Windows 11 arregladoTal y como Microsoft explica en sus notas del parche, además de las pertinentes mejoras en seguridad que llegan con todos los parches, también se ha trabajado en solucionar el molesto bug que hacía "popear" sin motivo el explorador de archivos si estaba abierto, algo que, aunque no se trata de algo grave, puede resultar molesto cuando se está trabajando en él, o se está consumiendo contenido multimedia. Instalando el último parche, este fallo se esfumará.No se trata de un bug demasiado recurrente, ya que solo le ha ocurrido a algunos usuarios, pero han pasado más de 15 meses desde que se reportó por primera vez este problema en Reddit. Y, aunque parezca extraño, Microsoft no lo ha solucionado hasta este último parche de 2023, ya sea porque consideraran que este fallo era un problema menor, o porque no dieran con el problema que provocaba dicho bug.Windows 11 es la última versión del sistema operativo de escritorio de MicrosoftWindows 11 no cala en la comunidadWindows 11 ya lleva más de dos años en funcionamiento y, si algo queda claro, es que no está convenciendo a todos los …