La industria de las telecomunicaciones resulta clave para el correcto desarrollo de un país. Disponer de un 5G en todos los lugares de la nación es importante, pero ciertas zonas se quedan rezagadas, especialmente las rurales. Afortunadamente para ellas, MASORANGE, Telefónica y Vodafone han firmado un triple acuerdo que potenciará el 5G en la España rural.Motivadas por el programa Único Redes ActivasSegún revela Expansión, el acuerdo consiste en la mutualización del espectro de la banda 700 MHz entre las tres compañías. De este modo compartirán el espectro para desarrollar la red y que esta resulte más veloz y extensa.Esto ha sido posible debido al programa Único Redes Activas. Dicho programa ofrece subvenciones por las poblaciones de 10.000 o menos habitantes donde se lleve el 5G. En total repartirá 544 millones de euros sumando todas las provincias en las que opera. Para obtener la subvención, las compañías de telecomunicaciones deben alcanzar 100 Mbps, como mínimo. Puede haber un ganador por provincia, pero también dos, recibiendo el primer clasificado el 75% del importe y, el segundo, el 25% restante.En ciertas ocasiones a las telecos no les interesa implementar su infraestructura de red en varios municipios porque no resulta rentable. Aquellos más pequeños no cuentan con una gran clientela, por lo que es entonces cuando las subvenciones incentivan la instalación de infraestructura. Este concurso cubrirá el 90% del despliegue de equipos 5G. La operadora ganadora del concurso obtendrá una jugosa subvención, pero las otras también se beneficiarán de compartir el espectro.En definitiva, los …