Los comentarios de Elon Musk siguen hundiéndolo cada vez más. Ahora la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) presentó cargos contra el CEO de Tesla, acusándolo de fraude, por sus amenazas de retirar a la automotriz de la bolsa de valores, mismas que hizo en Twitter en agosto pasado.
A mediados de septiembre se dio a conocer que el Departamento de Justicia de Estados Unidos estaba investigando a Musk por la forma en la que sus declaraciones públicas podrían haber afectado las acciones de Tesla, y sostenían que el magnate lo había hecho a propósito.
El mensaje en Twitter provocó que las acciones de Tesla incrementaran su valor rápidamente. Aunque eso no duró mucho, y bajaron después de que Musk reculó y anunció que la automotriz seguiría siendo una empresa pública. Aunque, acotó su mensaje, indicando que tenía a su disposición el fondo soberano de Arabia Saudí, que estaba dispuesta a apoyarlo en la compra de Tesla si así lo quería.
La SEC afirmó ante un tribunal del estado de Nueva York que Musk se comportó de forma “temeraria” al publicar un tuit que se podría considerar falso y engañoso. Además, lo acusan de violar la normativa del mercado de valores y, en el proceso, provocar que los inversores tuvieron que pagar “precios artificialmente inflados” por las acciones de Tesla durante el breve auge del aumento del precio de la compañía. Mientras tanto, a los pocos días del tuit, las acciones de Tesla bajaron y, …