Un informe, al que ha tenido acceso The Guardian, apunta que la NCA (la agencia nacional contra el crimen de Gran Bretaña) está recopilando bases de datos de la Unión Europea relacionadas con la delincuencia.
Afirman que, entre estas bases de datos, se incluyen 54.000 archivos en los que se encuentran datos de criminales, terroristas y personas desaparecidas. Este trabajo de compilación busca anticiparse a las posibles consecuencias de un Brexit sin acuerdo.
Un acto potencialmente ilegal
Recordamos que a principios de abril la Unión Europea y el Reino Unido pactaron el retraso del Brexit hasta el próximo 31 de octubre. Además, la dimisión de Theresa May como líder del Partido Conservador británico (el mes pasado) ha hecho que se acreciente el peligro de una salida sin acuerdo.
Eso podría significar que el Reino Unido, una vez abandone la UE, no tendrá acceso a las órdenes de detención o investigación europeas. Tampoco podrán consultar el SIS II (Sistema de Información Schengen de segunda generación), un sistema de información a gran escala que almacena alertas sobre personas y objetos.
En Genbeta
El cofundador de Facebook que llamó a desmantelar la red social ayuda a la FTC en la investigación antimonopolio
En informe ha sido encargado por el ICCC (Centro Internacional de Coordinación del Crimen), una unidad de la Policía Nacional centrada en el Brexit. En él se advierte que la "internacionalización" de la criminalidad dificulta …