El Parlamento Europeo votó a favor de un nuevo mandato en la Unión Europea (UE): la prohibición de venta de autos nuevos con motor de combustión en 2035.
La asamblea les exige ahora a las automotrices que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono en un 100% para mediados de la próxima década. El objetivo de la medida radical es "intensificar la lucha contra el cambio climático" impulsando el desarrollo de vehículos eléctricos.
El mandato equivaldría a una prohibición de la venta en el bloque geopolítico de 27 países a partir de ese año.
Los legisladores de la UE también respaldaron una reducción del 55% en el CO2 de los vehículos para 2030, desde los niveles de 1990, un objetivo que requiere reducciones más rápidas de las emisiones de la industria, la energía y el transporte.
Otro de los objetivos de la medida es alentar a las automotrices a invertir fuertemente en la electrificación, lo que se lograría en parte con la ayuda de otra ley de la UE que requerirá que los países instalen cargadores de vehículos a batería.
De acuerdo con Jan Huitema, principal negociador de la política en el Parlamento Europeo, estas medidas harán que comprar autos cero emisiones sea más barato para los consumidores.
Por otro lado hubo legisladores conservadores que buscaron reducir lo drástico de la medida con el objetivo de evitar una prohibición total de los vehículos con …