Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 16/12/2023 03:01

Escrito por: Eva Rodriguez de Luis

Adiós a poner tu fecha de nacimiento en internet para verificar tu edad: así funciona el nuevo sistema de la AEPD

Adiós a poner tu fecha de nacimiento en internet para verificar tu edad: así funciona el nuevo sistema de la AEPD

En mi época adolescente era bastante común acudir a un cibercafé para navegar por internet o jugar online al Counter Strike: soy millennial, la última generación cuya pubertad la vivió fuera de las redes. Las generaciones venideras han tenido al alcance de su mano todo lo que internet puede ofrecerles: información a raudales, juegos, redes sociales o pornografía. Existen sistemas de verificación por edad para proteger a las personas menores de 18 años, pero atendiendo a la realidad actual, no son suficientes, así que la Agencia Española de Protección de Datos se ha propuesto solucionarlo con un nuevo sistema de verificación de edad.

Poníamos la pornografía como ejemplo de acceso no autorizado de menores a internet porque una de las razones que esgrime la Fiscalía General del Estado para explicar el aumento de las agresiones sexuales de personas de menos de 18 años es el visionado inapropiado y precoz de pornografía violenta. Otro ejemplo: Europa impuso una cuantiosa multa a TikTok recientemente por no proteger la privacidad de menores de edad y no tomar medidas para que menos de 13 años accedieran a la red social. Así que sí, aunque existen medidas para verificar la edad, no están siendo todo lo efectivas que deberían.

Hoy en día uno de los sistemas de verificación de edad más común es la autodeclaración, que esencialmente consiste en invitar al usuario o usuaria a proporcionar la edad con una declaración de veracidad. Pero la gente miente, pone otra edad que encaje y las puertas …

Top noticias del 16 de Diciembre de 2023