La nueva marcación de 10 dígitos ya está aquí. A partir del 3 de agosto de este año el IFT implementará en todo México una nueva marcación en la que se eliminarán la mayoría de prefijos que usamos al realizar llamadas de celular a teléfonos fijos y viceversa.
Así que hemos decidido hacer una guía sobre cómo es este nuevo de tipo de marcación, qué prefijos se eliminarán, algunos ejemplos prácticos y preguntas que quizá se estarán planteando en todo el proceso de transición.
Todo lo necesitas saber de la nueva marcación de 10 dígitos en México
Para qué necesitamos una marcación de 10 dígitos, según el IFT
En mayo de 2018 se publicaron las modificaciones al Plan Técnico Fundamental de Numeración en el Diario Oficial de la Federación. Con las cuales, según el IFT, "se simplificarán y homologarán los procedimientos de marcación en todo el país".
Además, el IFT asegura que con esa modificación "se podrá garantizar mayor disponibilidad de numeración para la creciente necesidad de líneas" que existe en México.
A partir de cuándo se empezará a usar la marcación de 10 dígitos
El 3 de agosto a las 00:00 horas se podrá a empezar a usar este nuevo método de marcación.
La nueva marcación nacional a 10 dígitos ¡Será más sencilla! #SinPrefijos #MásSencillo #MarcaA10 A partir del 3 de agosto solo marca a 10. Consulta más información aquí https://t.co/CPxfMlgQ65 pic.twitter.com/fUD0razMC3— IFT (@IFT_MX) 19 de julio de 2019
¿Cuáles son los prefijos que se …