Siempre es una molestia entrar en un edificio, encontrarse un ascensor estropeado y tener que esperar a otro o subir por las escaleras. El inconveniente es mínimo en edificios de poca altura, pero ¿y en un rascacielos de 50 plantas?
Las ciudades llevan años experimentando un crecimiento horizontal. El número de rascacielos se ha triplicado desde el año 2000 y se espera que, en 2050, el 70% de la población mundial viva en ciudades cuya altura media de sus edificios se encuentre en torno a los 600 metros.
Los datos que se manejan hoy muestran como cada día, doce millones de ascensores desplazan a más de mil millones de personas en todo el mundo. En muchos casos, esos ascensores se encuentran en edificios de oficinas donde las personas que lo ocupan, no pueden permitirse perder el tiempo por culpa de un ascensor averiado.
Según un estudio realizado por alumnos de la University of Columbia en 2010, únicamente en Manhattan, sus habitantes perdían en un solo año casi el triple de tiempo esperando al ascensor que lo que necesitaban viajando en ellos para llegar a su planta.En la película Minority Report (basada en el libro de Philip K. Dick), el grupo de la unidad Precrimen desplegaba un impresionante dispositivo para evitar que una persona cometiese un crimen en el futuro. Algo parecido pasará con todos los ascensores en el futuro, y que ya podemos ver hoy en algunos países, como España.
La compañía de ascensores thyssenkrupp está implantando MAX, el primer sistema predictivo de …