Tras casi dos años de tener que viajar con cubrebocas, este requisito ha dejado de ser obligatorio en aeropuertos y aerolíneas de México.
Esta mañana, así lo anunció la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), tras los cambios en el protocolo de protección emitidos en días recientes por la Secretaría de Salud.
México ¿dice adiós al obligado cubrebocas en espacios cerrados? Esto dice la ciencia
Fue a finales de 2020, cuando la autoridad aeroportuaria emitió una circular por la que se hacía obligatorio el uso de cubrebocas dentro de aeropuertos y vuelos. Esto derivado de la pandemia que llegó al país a principios de aquel año.
Ahora, este requisito ha dejado de ser obligatorio, aunque no se dejan de lado algunos casos en donde el uso de la mascarilla seguirá siendo recomendado.Mediante una nueva circular, la AFAC entregó especificaciones sobre el uso de cubrebocas en aerolíneas y aeropuertos:
«Los concesionarios y permisionarios del transporte aéreo de servicio al público y aeroportuarios, para los casos en que se detecte en alguna persona o grupo de personas con algún síntoma relacionado con el SARS-CoV-2 (covid-19) o síntomas de enfermedades respiratorias, deberán recomendar el uso»
El organismo detalló que la decisión se tomó al considerar que las salas de espera y demás instalaciones en los aeropuertos son seguras al ser espacios amplios y ventilados. En lo que se refiere a los aviones, se explica que es posible volar sin cubrebocas gracias a que las aeronaves utilizan un sistema de filtración de alta eficiencia (HEPA).
Aviones sin cubrebocas, …