Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 20/05/2019 14:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Adiós kilo de platino iridiado, hola nuevo kilo de fotones

Imagen por ordenador que recrea el Gran K – Greg L

No recuerdo exactamente la definición de kilogramo que estudié en el colegio. Pero era parecida a esta, sacada de la Wikipedia: «su patrón se define como la masa que tiene el patrón internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas en Sèvres, cerca de París (Francia)».

Pero ese patrón y otras copias que hay repartidas por el mundo han ido cambiando de masa muy ligeramente debido a las manipulaciones a las que ha sido sometido en los 130 años que lleva en servicio. La variación es superior a 50 microgramos, lo que en nuestra vida diaria es irrelevante. Pero para «acer la cencia» con la precisión que se necesita esto es inaceptable

Así que tras años de darle vueltas para encontrar una definición que no dependiera de un objeto físico y por tanto sujeto a cambios en 2011 la Conferencia General de Pesas y Medidas decidió que el kilogramo pasaría a basarse en la definición de la constante de Planck.

Esta constante relaciona la energía de un fotón –una partícula de luz– con su frecuencia. Y dado que energía y masa están íntimamente relacionadas según la famosa ecuación E=mc2 de Einstein los científicos pensaron que la constante de Planck podía servir para definir un kilo.

Pero tuvieron que esperar a la 26ª Conferencia General de Pesos y Medidas, celebrada en noviembre de 2018, para poder anunciar que …

Top noticias del 20 de Mayo de 2019