Con la agresiva reducción de precios de los proveedores de telecomunicaciones, el acceso a las diferentes tecnologías se ha hecho cada vez más fácil. Uno de los segmentos que mayor provecho ha sacado de esta situación es el de las plataformas de streaming de contenido, mercado que crece cada vez más en México.
Para confirma esta aseveración solo basta con ver el último reporte de The CIU, estudio en donde se dan a conocer cifras muy importantes en cuanto a la adopción de plataformas de streaming en México.
Los mexicanos prefieren el contenido on-demand
Ya lo sabíamos, la televisión abierta va en declive y esto en parte es por culpa de la gran diversidad de plataformas de streaming que cuentan cada una con un acervo de producciones para todos los gustos. Tal es el caso que a finales del año pasado, se registraron 6.7 millones de suscriptores a plataformas de streaming, lo que se traduce en un crecimiento de 39.6% respecto al año anterior.
La adopción entre los hogares alcanza el 20.4%, marcando una rápida adopción que de seguir este ritmo podría alcanzar la distribución de los sistemas de TV abierta (14.4 millones de usuarios equivalentes a 43.8%) y TV de paga (19.2 millones de usuarios o 58.5%, según otro estudio reciente.
Otro dato importante es que la adopción de las plataformas de streaming no está limitada por edades: la generación Millenial (de 21 a 30 años) y los usuarios de más de 50 años tienen …