La proliferación de contenido problemático lleva años siendo un tema controvertido para Facebook. Así lo demuestra, sin ir más lejos, la reciente polémica entre la plataforma y activistas sociales a causa de las publicaciones vertidas en su interior tras la muerte, el pasado mes de mayo, del afroamericano George Floyd. Ahora, una investigación desarrollada por el Institute for Strategic Dialogue, y al que ha tenido acceso el diario británico The Guardian, sostiene que el algoritmo de la red social propiedad de Mark Zuckerberg «promueve» el contenido en el que se niega el Holocausto cuando el usuario interactua con publicaciones de ese tipo.
Según afirma la organización, que se dedica a combatir el extremismo en el Reino Unido, si se realiza una búsqueda en Facebook con el término “Holocaust” (Holocausto, en inglés), la plataforma muestra, entre las sugerencias, páginas en las que se tacha como falso el genocidio perpetrado por las nazis durante la Segunda Guerra Mundial. También ha encontrado enlaces para adquirir libros y revistas en los que se niega el suceso.
Facebook no ataca el negacionismo
La semana pasada, la red social tomó medidas para contrarrestar las publicaciones en las que se realizan acusaciones y se explotan mitos sobre los judíos; como ese en la que se afirma que, en secreto, «controlan el mundo». Durante los últimos años, activistas de esta religión han hecho numerosos llamamientos a Mark Zuckerberg para que tome medidas al respecto. Sin embargo, por el momento, la red social no ha realizado ninguna acción para …