Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/03/2018 13:30

Escrito por: MartinPixel

Agrocoin: esta criptomoneda creada en México está respaldada por la cosecha de chiles habaneros

Agrocoin: esta criptomoneda creada en México está respaldada por la cosecha de chiles habaneros

En 2017 la empresa Amar Hidroponia inició con la circulación del Agrocoin, una criptomoneda que se respalda por la producción del chile habanero en Leona Vicario, Quintana Roo a 30 minutos del aeropuerto de Cancún. Pablo Arteaga Vega, director general de Agrocoin señala que la diferencia de su criptomoneda a la mayoría es que ofrecen la posibilidad de invertir en un instrumento rentable.

El Agrocoin funciona por medio de contratos inteligentes con la tecnología de Blockchain. La moneda representa una participación de 1/10,000 de las utilidades, mencionan que se representa como un metro cuadrado de la unidad de producción. Su rendimiento anual puede ser de hasta el 30% y la inversión inicial es de 500 pesos.

Quieren colocar un millón de Agrocoins

La planta es productiva a partir de los cuatro meses de vida, los inversionistas no podrán retirar el dinero mientras la cosecha siga en ese periodo, ya que después de esos meses, los siguientes ocho dan frutos. Señalan que el 80% de su producción va para Estados Unidos, mientras el 20% se queda en el mercado interno.

En su sección de preguntas y respuestas indican que la producción agropecuaria tiene muchos retos que pueden afectar en el desempeño y rendimiento de la planta. Aunque la empresa comenta que ofrece un cultivo con la cantidad precisa de nutrientes para las etapas de su ciclo y evitar la mayor cantidad de problemas. Cada planta debe producir 3.4 kilos para lograr su objetivo.

Las utilidades se entregan a partir de la …

Top noticias del 22 de Marzo de 2018