¿Qué pasa cuando dos agujeros negros chocan? ¿Qué ocurre cuando una estrella choca contra un agujero negro? Esto ahora empieza a simularse usando un interesante método numérico. La simulación, llamada “ExaHyPE”, se diseñó de manera que pueda ser capaz de calcular las ondas gravitacionales en las futuras supercomputadoras.
NASA capta por primera vez a un agujero negro devorando una estrella
Ya se han medido las sutiles ondas gravitacionales y sin embargo, esto no quiere decir que hayamos llegado a la última frontera. Los agujeros negros, por ejemplo, representan un sinfín de misterios que poco a poco, muy poco a poco, se nos están revelando. Así, para poder entender lo que pasa cuando dos agujeros negros se encuentran o cuando una estrella choca con uno de ellos, se están haciendo simulaciones en la Universidad Goethe, de Frankfurt y en el FIAS (Frankfurt Institute for Advanced Studies), usando para ello un método numérico novedoso. La simulación se ha bautizado como ExaHyPE y se ha diseñado de manera tal que puede calcular las ondas gravitacionales en las futuras generaciones de supercomputadoras.
El reto en la simulación de los agujeros negros es que se necesita resolver sistemas complejos de ecuaciones. Esto realmente sólo puede hacerse numéricamente y para ello se está usando el poder de las supercomputadoras en paralelo. Qué tan rápido puede hacerse este proceso y qué tan certeras y precisas son las ecuaciones resueltas, solamente dependerá del tipo de algoritmo usado. En el caso que nos ocupa, el Profesor Luciano Rezzolla, del Instituto de Física …