Sean Holloway ha creado estas espectaculares visualizaciones en ray tracing de agujeros negros según la relatividad general. Un trabajo a medio camino entre el arte, la ciencia y la programación. Traducido a lenguaje poco comprensible significa que se ha utilizado la técnica de ray tracing para renderizar un agujero negro de Schwarzchild junto con su disco de acrecimiento. El software para generar las imágenes y vídeos está programado en Unity, en HLSL y C#. Y además de una pequeña proeza técnica son toda una belleza; en la página del proyecto pueden verse animados.
El proyecto incluye una larga explicación sobre lo que es la relatividad general, lo que es la técnica del ray tracing (trazado de rayos) y la creación del renderer, que en este caso es una capa de programación por encima de Unity, la conocida plataforma de videojuegos.
Parte de la gracia es que la técnica intenta aplicar las fórmulas físicas de la relatividad general a cada elemento: al agujero, el disco de acrecimiento, tener en cuenta los diferentes brillos, los desplazamientos de frecuencia de los colores, los colores de cada temperatura… A todo eso se le añade un poco de ruido en forma de partículas de movimiento browniano. En la imagen final es difícil de apreciar, pero pueden verse todos estos detalles, desde el horizonte de sucesos y la esfera de fotones al anillo de Einstein, la ISCO(órbita circular estable interior) y el efecto Doppler.
Son muchas ideas técnicas, tanto astrofísicas como de programación, de las que …