Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/09/2022 15:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

Ahora el telescopio James Webb capta nuevos detalles de la Nebulosa de la Tarántula, revelando miles de estrellas nunca antes vistas

Ahora el telescopio James Webb capta nuevos detalles de la Nebulosa de la Tarántula, revelando miles de estrellas nunca antes vistas

Una vez más, la NASA ha revelado otra de las capturas realizadas por el telescopio espacial James Webb, apuntando ahora a 30-Doradus, que de acuerdo con la agencia, es una "guardería estelar" que cuenta con miles de estrellas jóvenes que no habían sido descubiertas hasta ahora y que pudieron ser captadas gracias a este aparato.

A pesar de que la también apodada como "Nebulosa de la Tarántula" ya había sido vista anteriormente por otros telescopios, revelando sus filamentos, gracias al Webb se pueden ver las estrellas jóvenes, además de su estructura detallada, composición de gas y polvo.







Esta nebulosa se ubica a 161,000 años luz de distancia de la Gran Nube de Magallanes, y es una región de la formación estelar más grande y brillante del conocido como "Grupo local", donde se encuentran las galaxias más cercanas a la Vía Láctea, mismo que también es lugar de las estrellas más calientes y masivas que se conocen.

Así se captó la Nebulosa

Para estudiar la Nebulosa de la Tarántula, los astrónomos a cargo del Webb utilizaron tres de los instrumentos infrarrojos de alta resolución del aparato. Por ejemplo, con la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam), la región parece la casa de una tarántula excavadora, donde se puede ver la cavidad ahuecada, donde las estrellas brillan con un color azul pálido.








Esta imagen se extiende a lo largo de 340 años luz, donde la cámara de …

Top noticias del 6 de Septiembre de 2022