El despliegue de las comunidades en WhatsApp es inminente, dando a los usuarios la posibilidad de crear grupos más completos y organizados por temas. Éstas no sustituyen a los grupos tradicionales en la aplicación, sino que se trata de una vía para gestionar comunidades más grandes de una forma mucho más sencilla. Telegram tampoco ha perdido el tiempo en este sentido, y recientemente anunció una serie de novedades que llegan tanto a la aplicación para móvil, como para PC.
Tal y como mencionaban desde Telegram, los 'Temas' llegan a los grupos de esta red social, pudiendo organizar aquellos grupos de más de 200 personas de forma mucho más fácil. De esta manera, parece que los servicios de mensajería instantánea adoptan una de las funciones más características de los foros de Internet.
Una nueva ventana a los clásicos foros de Internet
Telegram admite grupos de cientos de miles de personas. A los administradores esto se les puede ir de las manos, y muchos usuarios pueden tener dificultades para leer los mensajes de un grupo tan amplio, sobre todo cuando cada persona va a lo suyo. Es aquí donde los temas de Telegram tienen sentido. Y es que en aquellos grupos con más de 200 personas se podrán activar los temas y hacer que el grupo se divida en múltiples secciones.
Los temas funcionan como chats individuales dentro del grupo, guardando en cada chat los mensajes, enlaces y multimedia compartida. Además, …