Tal vez te ha pasado que te acuestas en tu cama, dejas cargando el celular y cuando estás a punto de dormir… te das cuenta que dejaste encendida la luz y el interruptor está del otro lado del cuarto. Pues, ese problema queda solucionado con los focos inteligentes que, además, resultan bastante útiles.
Estos utilizan la tecnología conocida como “iluminación inteligente”, una excelente manera de introducirte en el mundo del Internet de las cosas (IoT) para crear un estilo de vida más cómodo. Esta te permite apagar las luces de tus cuartos sin pararte, cambiar la tonalidad y brillo de la luz e incluso crear rutinas para tu día a día.
¿Qué son los focos inteligentes y para qué sirven?
Un foco inteligente es una bombilla LED que se puede conectar a una red Wi-Fi, lo que te permite controlarla de forma remota a través de una aplicación en tu teléfono o tablet, sin importar tu ubicación. Con solo tener acceso a Internet, puedes controlar varios de sus aspectos, incluso si estás al otro lado del mundo.
Además de controlar estos focos desde una aplicación en tu teléfono, hay modelos como los de Amazon Basics, Lloyds y Tecnolite Connect, entre otros, que son compatibles con asistentes de voz como Alexa (utilizado en dispositivos Amazon Echo) o Google Assistant (de Google Home). De esta manera, puedes interactuar con tus bombillas inteligentes mediante comandos de voz sin necesidad de tocar un botón.Además, podrás cambiar de colores y tonalidades a tu cuarto.
Gracias al IoT, también …