Por primera vez desde el lejano año 2004, las ventas de CDs han crecido en Estados Unidos. En España esta misma tendencia inició en 2019, cuando el mercado físico creció un considerable 7,2%, justamente gracias al CD y también a los vinilos. Desde entonces ambos formatos no han parado de crecer.
Y no es que un formato crece a favor de otro, es que la industria musical está creciendo como hace dos décadas. El streaming de pago sigue siendo rey en ingresos, pero las ventas combinadas de CDs y vinilos están representando subidas que no se veían desde los años 90.
El resurgir de los formatos físicos no fue un accidente
En 2018 la venta de CDs y sencillos seguía cayendo en España, el mercado físico en general caía hasta un 13,93% en comparación con 2017. Ahí, el único rarito era el vinilo, que aunque en aquel momento suponía solo el 5% del total de la industria, venía subiendo mucho desde 2017.
Pero, no hace falta ir muy lejos para ver como las cosas empiezan a cambiar drásticamente los siguientes años. En 2019 teníamos nuevos números de Promusicae desvelando que el CD creció 9,7% en 2018, primera vez que subía este formato desde 2014. Esta tendencia continuó, lo que supuso que para 2020, la industria hubiese crecido un 22%, un verdadero hito que venía de la mano del enorme crecimiento del vinilo.
…