El Airbus A220 número 220 despegando en su vuelo de entrega – Airbus
Airbus acaba de anunciar que acaba de entregar el Airbus A220 número 220 a la aerolínea estadounidense jetBlue. Lo que tiene su gracejo por la coincidencia del número del ejemplar con el nombre del modelo. Pero tiene un extra de gracejo por la ironía de que se trata de un avión fabricado en la planta de Mobile, Alabama, Estados Unidos.
Y es que el Airbus A220 nació como la C Series del fabricante canadiense Bombardier. Pero después de que en abril de 2016 Delta Airlines anunciara la compra de 75 ejemplares del entonces conocido como Bombardier CS100, con opción a otros 50, el Departamento de Comercio del gobierno de los Estados Unidos, presionado por Boeing, decidió aplicarle unos aranceles de importación del 300% a los aviones del fabricante canadiense. La disculpa fue que consideraban considerar que la empresa recibía ayudas públicas ilegales. La realidad era más bien, que querían proteger las ventas de Boeing, aún cuando la empresa estadounidense no tenía realmente un avión con el que competir en ese segmento.
Pero al tiempo que se peleaba con la administración Trump, Bombardier, a la que no le iban las cosas muy bien, negociaba con Airbus la venta del programa. Y en octubre de 2017 el fabricante europeo se hacía con los C Series, rebautizándolos Airbus A220.
Eso le dio a Airbus un avión para competir en el segmento de las 100 a 150 plazas, en el …